PREOCUPANTE PÃRDIDA DE AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
(EUROPA PRESS).- La Seguridad Social perdió 9.568 cotizantes extranjeros en junio, un 0,6% en relación con mayo, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.641.822 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con el descenso de junio, la afiliación de extranjeros rompe con la racha positiva de los tres meses anteriores, en los que habÃa logrado ganar, en conjunto, más de 50.000 cotizantes. En términos interanuales, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social bajó en 118.698 cotizantes, un 6,74%, tasa que contrasta con el -3,72% del conjunto del sistema. Según Empleo, estos datos constatan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores de que la pérdida de empleo está afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales. RUMANOS Y MARROQUÃES, LOS MÃS NUMEROSOS. Del conjunto de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social a cierre de junio, seis de cada diez procedÃan de paÃses no comunitarios (1.018.834) y el resto (622.988) provenÃan de paÃses miembros de la UE. Dentro de los paÃses no comunitarios, 192.174 eran de nacionalidad marroquà y 97.250 de nacionalidad ecuatoriana. China, con 88.123 trabajadores, se sitúa como tercer paÃs de procedencia de afiliados de fuera de la UE, por delante de Bolivia, que cuenta con 78.325 cotizantes. El resto de afiliados no comunitarios se reparten entre Colombia (73.523), Perú (48.729), Argentina (34.398), Ucrania (34.219), Paraguay (33.376) y República Dominicana (27.329), entre otros. Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y británicos son los más numerosos, con 256.494, 63.429 y 55.913 cotizantes, respectivamente. Les siguen búlgaros y portugueses, con 52.905 y 40.089, y alemanes y franceses, con 39.100 y 36.121 afiliados.